Bulimia nerviosa: qué es, síntomas, causas y tratamiento en Madrid

La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por episodios de ingesta excesiva de comida, seguidos de conductas compensatorias para evitar el aumento de peso, como el vómito inducido, el uso de laxantes o el ejercicio excesivo. Es una enfermedad grave que requiere atención especializada tanto psiquiátrica como psicológica.

     

    Pida su cita
    para valoración personalizada

    Política Protección de datos*

    Información básica sobre protección de datos
    Responsable : DE PORTUGAL SALUD, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas. Legitimación : Consentimiento del interesado. Destinatarios : No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.

    En la consulta del Dr. Enrique de Portugal en Madrid, contamos con un equipo multidisciplinar especializado en el diagnóstico y tratamiento de la bulimia nerviosa, ofreciendo una atención personalizada para cada paciente.

    ¿Qué es la bulimia nerviosa?

    La bulimia es un trastorno alimentario que afecta tanto a la salud física como a la estabilidad emocional. Las personas que la padecen experimentan una pérdida de control sobre la ingesta de alimentos, seguida de sentimientos de culpa y conductas extremas para evitar el aumento de peso.

    A diferencia de la anorexia, en la bulimia el peso suele mantenerse dentro de los rangos normales, lo que puede dificultar su detección. Sin embargo, sus efectos pueden ser igual de perjudiciales para la salud.

    Causas de la bulimia nerviosa

    La bulimia no tiene una causa única, sino que suele ser el resultado de una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales:

    • Factores genéticos: Antecedentes familiares de trastornos de la conducta alimentaria pueden aumentar el riesgo.
    • Factores psicológicos: La baja autoestima, la ansiedad, la depresión o el perfeccionismo son comunes en personas con bulimia.
    • Factores sociales: La presión social por un ideal de belleza inalcanzable o la influencia de las redes sociales pueden favorecer la aparición del trastorno.
    • Factores neurobiológicos: Alteraciones en los neurotransmisores del cerebro, como la serotonina, pueden estar relacionadas con los episodios de atracones y las conductas impulsivas.
    Bulimia nerviosa tratamiento Madrid

    Especialistas en el tratamiento de la bulimia nerviosa en Madrid.

    Síntomas de la bulimia nerviosa

    Los síntomas de la bulimia pueden manifestarse en diferentes áreas de la vida del paciente:

    Síntomas físicos

    • Fluctuaciones de peso sin causa aparente.
    • Problemas digestivos, acidez estomacal o reflujo.
    • Desgaste del esmalte dental y sensibilidad en los dientes por el vómito recurrente.
    • Inflamación de las glándulas salivales (cara hinchada).
    • Fatiga, mareos o debilidad.

    Síntomas emocionales y conductuales

    • Episodios de atracones de comida en un corto periodo de tiempo.
    • Sensación de falta de control sobre la ingesta.
    • Uso recurrente de métodos compensatorios: vómito, laxantes, ayuno prolongado o ejercicio excesivo.
    • Miedo extremo a subir de peso.
    • Estado de ánimo depresivo, ansiedad o irritabilidad.

    Tipos de bulimia nerviosa

    Existen dos tipos principales de bulimia, según el método compensatorio que utilice la persona:

    Bulimia purgativa

    Se caracteriza por la inducción del vómito o el abuso de laxantes y diuréticos después de los atracones.

    Bulimia no purgativa

    En este caso, las conductas compensatorias incluyen el ayuno prolongado o el ejercicio físico excesivo.

    Tratamiento de la bulimia nerviosa

    El tratamiento debe ser integral, combinando intervención psiquiátrica y psicológica, para abordar tanto los síntomas físicos como los emocionales y conductuales.

    Tratamiento psiquiátrico

    El Dr. Enrique de Portugal, psiquiatra en Madrid, diseña planes de tratamiento personalizados que pueden incluir:

    • Evaluación psiquiátrica completa para identificar la gravedad del trastorno y posibles comorbilidades, como la depresión o la ansiedad.
    • Terapia farmacológica en casos necesarios, utilizando medicamentos que regulen los neurotransmisores y ayuden a reducir los episodios de atracones y la impulsividad.
    • Supervisión médica continua para controlar el impacto físico del trastorno en el organismo.

    Tratamiento psicológico

    El enfoque psicológico es esencial para modificar los pensamientos y comportamientos disfuncionales asociados a la bulimia. Las terapias más efectivas, según nuestros psicólogos en Madrid, incluyen:

    • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos y las conductas perjudiciales.
    • Terapia interpersonal: Trabaja las relaciones personales y los conflictos emocionales que pueden influir en el trastorno.
    • Psicoeducación: Enseña al paciente a comprender su trastorno y desarrollar estrategias para mejorar su relación con la comida.

    Especialistas en el tratamiento de la bulimia nerviosa en Madrid

    Si buscas especialistas en bulimia en Madrid, el Dr. Enrique de Portugal y su equipo ofrecen un enfoque integral basado en la evidencia científica más actual. Nuestro objetivo es que cada paciente recupere el bienestar físico y emocional, mejorando su calidad de vida de forma duradera.

    Si crees que tú o alguien cercano puede estar sufriendo bulimia nerviosa, es fundamental actuar cuanto antes. Contacta con nuestra consulta en Madrid y recibe la ayuda de un equipo de expertos en trastornos de la conducta alimentaria. Juntos, trabajaremos en la recuperación para lograr una vida más saludable y equilibrada.

       

      Pida su cita
      para valoración personalizada

      Política Protección de datos*

      Información básica sobre protección de datos
      Responsable : DE PORTUGAL SALUD, S.L. Finalidad: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas. Legitimación : Consentimiento del interesado. Destinatarios : No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.

      Estamos aquí para ayudar y responder a cualquier pregunta que pueda tener.

      Calle Infanta María Teresa, Nº 2, Local Nº 1
      (Acceso adicional: Paseo de la Habana, Nº 72)

      Preguntas frecuentes

      ¿Cómo se diagnostica la bulimia nerviosa?

      El diagnóstico lo realiza un profesional de la salud mental a través de una evaluación clínica y psicológica. Se analizan los patrones de alimentación, los comportamientos compensatorios y la percepción del propio cuerpo. Es fundamental acudir a un especialista ante cualquier sospecha.

      ¿Qué consecuencias tiene la bulimia nerviosa en la salud?

      A largo plazo, la bulimia puede causar graves problemas de salud como deshidratación, desequilibrios electrolíticos, daño en los dientes y encías, problemas digestivos y afecciones cardíacas. También puede afectar el bienestar emocional, aumentando el riesgo de depresión y ansiedad.

      ¿La bulimia nerviosa afecta solo a mujeres?

      Aunque la bulimia es más común en mujeres jóvenes, también puede afectar a hombres y a personas de cualquier edad. En los últimos años, ha aumentado la conciencia sobre los trastornos alimentarios en la población masculina.

      ¿Cómo ayudar a alguien con bulimia nerviosa?

      Si sospechas que alguien cercano tiene bulimia, es importante abordar el tema con empatía y sin juicios. Anímale a buscar ayuda profesional y ofrécele tu apoyo sin presionarle. Evita comentarios sobre su aspecto físico y prioriza su bienestar emocional.

      ¿Se puede curar la bulimia nerviosa?

      Sí, con un tratamiento adecuado es posible la recuperación total. Sin embargo, el proceso puede ser largo y requiere un enfoque integral que incluya terapia psicológica, apoyo familiar y cambios en los hábitos alimentarios. Buscar ayuda a tiempo es clave para evitar complicaciones.