Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH o TDA)

La mejor forma de diagnosticar a un paciente que pueda presentar síntomas que den a entender la posible presencia de un trastorno de déficit de atención o un trastorno de déficit de atención con hiperactividad es a través de la unidad de TDAH o TDA. Explicamos las razones y el proceso que se debe llevar a cabo.

Tratamiento TDA o TDAH

¿Qué es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más habituales en niños.

Su diagnóstico generalmente se realiza en la niñez y con frecuencia persiste hasta la edad adulta. Los niños con TDAH pueden tener dificultades para concentrarse, controlar los comportamientos impulsivos (pueden actuar sin considerar las consecuencias) o controlar su nivel de actividad.

Tipos de TDAH

Dependiendo de los tipos de síntomas que una persona experimente, el TDAH puede manifestarse de varias maneras.

  • En la que predomina la falta de atención: es un desafío para la persona organizar o completar una tarea, prestar atención a los detalles o seguir instrucciones o conversaciones. La persona se distrae fácilmente o pasa por alto pequeños detalles del horario diario.
  • Presentación en la que predomina la hiperactividad/impulsividad: La persona demuestra su impulsividad e hiperactividad, principalmente inquietándose y hablando mucho. Le resulta difícil sentarse quieto durante largos períodos de tiempo, como durante una comida o mientras hace la tarea. Los niños más pequeños pueden correr, saltar o trepar sin parar. El individuo está inquieto y lucha con la impulsividad. Una persona impulsiva puede interrumpir con frecuencia a los demás, coger cosas que no son suyas o hablar en momentos inapropiados. A la persona le resulta difícil esperar su turno o prestar atención a las instrucciones. Las personas impulsivas tienen más probabilidades de verse involucradas en percances y sufrir lesiones.
  • Presentación combinada: Los síntomas de los dos tipos anteriores están presentes en igual medida en la persona con una presentación combinada.

Síntomas del TDAH

Es normal que a los niños les cueste concentrarse y comportarse bien; y a medida que envejecen, los niños con TDAH no superan estos comportamientos. Los síntomas continuos pueden causar problemas en el hogar, la escuela o con los amigos.

Los siguientes comportamientos pueden presentarse en niños con TDAH:

  • Fantasear.
  • Perder u olvidar cosas frecuentemente.
  • Moverse de forma nerviosa.
  • Hablar mucho
  • Correr riesgos injustificados o cometer errores por descuido.
  • Dificultad para evitar la tentación.
  • Problemas para llevarse bien con otras personas
Dr. Enrique de Portugal - Especialista en el tratamiento de la ansiedad

Dr. Enrique de Portugal – Especialista en el tratamiento de TDHA

Tratamiento del TDHA

La importancia de consultar con la unidad de TDAH o TDA

Es muy habitual que, en la actualidad, los familiares de personas sospechosas de padecer trastorno de déficit de atención o trastorno de déficit de atención con hiperactividad consulten con diferentes profesionales con el objetivo de averiguar si realmente el niño o el adolescente sufre de TDAH o de TDA.

Esto a menudo da lugar a una gran cantidad de información e incluso a datos confusos y contradictorios, lo cual hace que sea muy frecuente que se genere una mayor confusión y dificultad para afrontar esta circunstancia desde el núcleo familiar.

En estos casos, al final nadie consigue darles una solución, incluso nos encontramos con multitud de pacientes que llegan a edades avanzadas y han estado sufriendo este problema sin que nadie haya sabido ayudarlos.

Esa es la razón por la que se recomienda siempre consultar directamente con la unidad de TDAH o TDA, de manera que podamos obtener una evaluación correcta y una información clara y precisa que permita ayudar al paciente de la mejor forma posible y desde la edad más temprana.

Cómo se procede para realizar una correcta evaluación

En la unidad de TDAH o TDA, el paciente será tratado por un profesional con experiencia en estos trastornos, de manera que se procederá con una primera consulta a través del cual el psiquiatra se encargará de estudiar el caso específico.

En ocasiones se logra el diagnóstico con una sola consulta, mientras que en otras es necesario recurrir a dos o más para poder tener la completa seguridad.

Dependiendo de cada caso se recetará un tratamiento que será combinado con fármacos y atención psicoterapeuta.

Especialistas en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH o TDA)

El Dr. Enrique de Portugal, psiquiatra en Madrid con más de 25 años de experiencia en salud mental, es especialista en el tratamiento del TDHA.

Dr. Enrique de Portugal

Núm. Colegiado: 49772

Dr. Enrique de Portugal Fernández del Rivero

Estamos aquí para ayudar y responder a cualquier pregunta que pueda tener.

C/ Paseo de La Habana 42, 4º izq, 28036 Madrid (España)

  • Atención psiquiátrica personalizada

    La experiencia, formación y visión de la salud mental del Dr. Enrique de Portugal, psiquiatra en Madrid, permiten ofrecer a los pacientes tratamientos personalizados.

    Pida su cita
    Consulta Dr. Enrique de Portugal